Para muchos puede pasar desapercibido este curioso rincón de Alcalá de los Gazules, en la provincia de Cádiz, pero si nos detenemos ante Las Peñas, como así se le denomina, nos daremos cuenta que estamos ante algo más que una montaña de piedras. Son las ofitas.

¿Y qué son las ofitas? Pues es el único tipo de rocas ígneas de la provincia de Cádiz, que al estar concentradas en un determinado espacio forman las denominadas peñas, una curiosidad geológica que tiene su origen hace 200 millones de años “por enfriamiento de lava en profundidad, en chimeneas volcánicas muy alejadas de su lugar actual”, tal y como podemos leer en el mosaico ilustrativo situado en su base.

EL DETALLE

Mosaico informativo

EN UNO DE LOS LATERALES DE LA PEÑA PODEMOS ENCONTRAR ESTE MOSAICO INFORMATIVO EN EL QUE SE DETALLA NO SOLO EL ORIGEN SINO TAMBIÉN LA VEGETACION QUE INCORPORA

Estas peñas conforman un pequeño jardín donde habitan plantas habituales de sitios áridos. En el caso de Las Peñas de Alcalá de los Gazules podemos encontrar la típica chumbera o tuna, originaria de la zona tropical de América. Igualmente, lucen pitas o ágave, que tiene su origen en México. También de este país y de Centro América en general podemos encontrar en estas peñas la Yuca.

Tanto las pitas como la chumbera o tuna tienen la capacidad de guardar mantener agua en sus tallos, de ahí su resistencia en lugares áridos

Volviendo a las piedras en sí, de ellas podemos obtener un mineral muy peculiar, la Prehnita. Pero también son utilizadas para algo más conocido: como balasto para las vías del ferrocarril así como para el firme de asfaltado de las carreteras.

Estas ofitas, que salieron a la superficie desde profundas grietas en forma de lava solidificada, son comunes en diversos sitios de la provincia de Cádiz. En el caso que hoy os mostramos, se encuentran localizadas en la travesía urbana de la carretera A-375, ya en el interior de Alcalá de los Gazules. 

COMO LLEGAR